• Comunicado, Bogotá, abril 21 de 2025 El capítulo colombiano de Jueces para los Derechos Sociales y Doctrina Franciscana hemos recibido con profundo dolor la noticia del fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Elevamos nuestras oraciones por el eterno descanso de su alma y, expresamos nuestro más sentido pésame a la Santa Sede, a los miembros del Colegio Cardenalicio, a la Pontificia Academia de Ciencias Sociales y a toda la Iglesia universal. El Papa Francisco fue un faro de esperanza, humildad y compromiso con los más vulnerables.Su legado espiritual, social y humano permanecerá vivo en los corazones de quienes lo escuchamos decir: “La esperanza cristiana no es un simple optimismo,…

  • COMUNICADO No. 002, enero 29 de 2025 El COMITÉ PANAMERICANO DE JUEZAS Y JUECES POR LOS DERECHOSSOCIALES Y LA DOCTRINA FRANCISCANA (COPAJU) COMUNICADO No. 002Bogotá, enero 29 de 2025 El Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana expresan su rechazo profundo y contundente al escalamiento del conflicto armado en distintas regiones de Colombia. Asimismo, condenamos enérgicamente el incremento de actos violentos y crímenes cometidos contra la población civil por parte de grupos insurgentes al margen de la ley, hechos que han derivado en el desplazamiento forzado y el desarraigo de más de 30,000 colombianos y colombianas en el Catatumbo. Hoy, más de 30,000…

  • Comunicado No. 001, enero 29 de 2025 El COMITÉ PANAMERICANO DE JUEZAS Y JUECES POR LOS DERECHOSSOCIALES Y LA DOCTRINA FRANCISCANA (COPAJU) Comunicado No. 001Bogotá, enero 29 de 2025 Hace un llamado a las autoridades e instituciones encargadas de velar por la protección y derechos de los niños, niñas y adolescentes de Colombia. Rechazamos cualquier forma de violencia contra la mujer y la niñez colombiana. El respeto por la vida debe ser un principio primar en toda sociedad, por lo que hacemos un llamado a la comunidad para unir esfuerzos que redunden en la protección de nuestros menores. La familia debe ser el mayor garante de la seguridad y protección…

  • ESTATUTO CAPÍTULO COLOMBIA

    “En un mundo de virtualidades, cambios y fragmentación, los Derechos sociales no pueden ser solamente exhortativos o apelativos nominales, sino que han de ser faro y brújula para el camino porque la salud de las instituciones de una sociedad tiene consecuencias en el ambiente y en la calidad de vida humana”[1]. [1] S.S. Papa Francisco. Lima (Perú), 5 de junio de 2019. Cumbre de Jueces Panamericanos sobre Derechos Sociales y Doctrina Franciscana, ceremonia de clausura.