Inicio

El COPAJU se constituyó en el Vaticano el 04/06/2019, bajo la inspiración del Papa Francisco y en el año 2023, obtuvo el statu-quo Vaticano de Asociación Privada de Fieles.

El objetivo de COPAJU es dar operatividad a los derechos sociales, con el compromiso de buscar hacerlo efectivos en cada uno de los países miembros.

Comunicados 26 de marzo de 2025 EXT25-00017067Descargar OFI25-00022227-GFPUDescargar OFI25-00022240-GFPUDescargar titleDescargar

Leer más

COMUNICADO No. 002, enero 29 de 2025 El COMITÉ PANAMERICANO DE JUEZAS Y JUECES POR…

Leer más

Comunicado No. 001, enero 29 de 2025 El COMITÉ PANAMERICANO DE JUEZAS Y JUECES POR…

Leer más

Invitación XVIII Pre-congreso Boyacense de Derecho Procesal

https://icdpboyaca.wixsite.com/icdpboyaca

Tunja, marzo 14 de 2025. Con la participación del COPAJU, Doctora María Julia Figueredo Vivas y la Gestora Social del Departamento de Boyacá e ilustres representantes de los diferentes sectores se llevó a cabo la programación en conmemoración del día de la mujer.

Roma, marzo 4 y 5 de 2025. COPAJU Colombia estuvo presente en el Congreso internacional sobre “Inteligencia artificial, Justicia y Democracia” organizado por la Academia de Ciencias Sociales del Vaticano, que se realizó en la ciudad del Vaticano, durante los días marzo 4 y 5 de 2025, con la participación de más de sesenta (60) ponentes en representación de diferentes países. Se analizó las implicaciones de la utilización de la Inteligencia Artificial en la administración de justicia, por Colombia intervino una comisión encabezada por las Doctoras María Julia Figueredo Vivas y Adriana Saavedra Lozada, así mismo, fueron ponentes en representación del país los Doctores Humberto Sierra Porto, Claudia Lucía Rincón Arango y Ana Elizabeth Quintero Castellanos.

El día 25 de febrero de 2025, el Comité Seccional de Género de Boyacá y el COPAJU realizaron en el municipio de Garagoa (Boyacá), el encuentro de género de los municipios que integran las provincias de Neira y Occidente del Departamento de Boyacá, con la participación de las autoridades departamentales, municipales, los colegios y la comunidad en general.

Cordial invitación al encuentro Regional de Género de las provincias de Neira y Oriente que, se realizará en el municipio de Garagoa (Boyacá) el día 25 de febrero de 2025

Tunja, febrero 5 de 2025. Reunión Comité de Género de Boyacá, se reunió con la Primera Dama del Departamento de Boyacá y autoridades del orden departamental, para coordinar el trabajo en favor de la niñez, la juventud y las mujeres boyacenses.

Garagoa, enero 24 de 2025. Reunión COPAJU Colombia en el municipio de Garagoa con los señores jueces de los municipios de Guateque y Garagoa, y autoridades municipales, para organizar el evento de Género en el mes de febrero de 2025.

Tunja, enero 21 de 2025. Desayuno de trabajo interinstitucional e inter sectorial para concurrencia institucional en la extensión a la comunidad y justicia preventiva, con representantes de las autoridades del Departamento de Boyacá y del municipio de Tunja, con el objetivo de dialogar temas de violencia de género.

Bogotá, diciembre 3 de 2024: Reunión ordinaria del capítulo COLOMBIA – CEPAJU. Presidida por la Doctora María Julia Figueredo Vivas en su calidad de Presidenta Honoraria del CEPAJU Latinoamericano y la Doctora ADRIANA SAAVEDRA LOZADA presidente del capítulo Colombia del CEPAJU, también se contó con la presencia del Doctor HUMBERTO SIERRA PORTO Exmagistrado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y otros miembros del capítulo Colombia del CEPAJU.

Tunja, noviembre de 2024: Evento académico sobre la “Lucha contra la violencia de género” con la presencia de las autoridades del Departamento de Boyacá, el Comité de genero de la Rama Judicial en el Departamento de Boyacá, con la presencia de la Doctora MARÍA JULIA FIGUEREDO VIVAS Presidente Honoraria del CEPAJU Latinoamérica.


Intervención de la Magistrada Doctora María Julia Figueredo Vivas ante el COPAJU, en ciudad del Vaticano, julio de 2020, donde se refirió sobre los Derechos Sociales.

XVII Precongreso Boyacense de Derecho Procesal. “Acceso a la justicia, efectividad de derechos y medios ambiente sano”.

Tunja-Boyacá-Colombia

Video youtube

COPAJU en Tunja

Video en youtube

La Junta Directiva de COPAJU invitada a Colombia

La Junta Directiva de COPAJU estará presente en el marco del XVII Precongreso Boyacense de Derecho Procesal, a realizarse en Tunja, Boyacá, los días 8 y 9 de abril de 2024.  El Presidente Roberto Andrés Gallardo disertará en la apertura del Precongreso, y más tarde lo harán el Secretario Gustavo Daniel Moreno (“Trata internacional de niños” -Argentina), y las vocales Janet Ofelia Lourdes Tello Gilardi (“Acceso a la Justicia y reglas de Brasilia” – Perú) y Tamila Ebrahimi Ipema (“Acceso a la Justicia y Medio ambiente sano” – USA), junto a la representante del Capítulo México de COPAJURebeca Xicohténcatl Corona. La vocal de la Junta Directiva María Julia Figueroa Vivas, quien además integra el Capítulo Colombia de COPAJU estará al frente de la organización de Precongreso, y hará el cierre disertando sobre “Acceso a la Justicia y Efectividad de Derechos”.

 STREAMING 8 DE ABRILSTREAMING 9 DE ABRIL

Cumbre de Magistrados por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana en Iguazú 

En víspera de la Cumbre de Magistrados por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana, que se realizará en Iguazú los días 3 y 4 de marzo, el Gobernador de Misiones recibió a miembros de la Junta Directiva del Comité Panamericano creada por el Papa Francisco, junto a Monseñor Marcelo Sánchez Sorondo, Canciller de la Academia Pontificia de Ciencias. Se abordaron centralmente temas relativos al medio ambiente y al cambio climático. Acompañó al gobernador, el Ministro Coordinador de Gabinete Ricardo Wellbach y estuvo invitado el Obispo de Posadas Juan Rubén Martínez.
 

En la foto de pie: Tamila Ipema (jueza USA), Ricardo Wellbach (ministro Coordinador), Daniel Urrutia (juez Chile), Gustavo Moreno (asesor tutelar CABA), María Julia Figueredo Vivas jueza Colombia), y César Jiménez juez Posadas y referente local). Sentados: Juan Rubén Martínez (obispo Posadas), Marcelo Sánchez Sorondo (Cancillar Academia Pontificia), Andrés Gallardo (juez CABA presidente Comité), y gobernador Herrera Ahuad.

Papa Francisco a juezas y jueces
de América y África: nueva justicia social y propiedad privada

Fue durante encuentro virtual organizado por Copaju, en el que participó la Comisión de Acceso a la Justicia del Poder Judicial. Mediante un videomensaje enviado desde el Vaticano, el papa Francisco invocó a las juezas y jueces de América y África a construir una nueva justicia social asumiendo que la tradición cristiana nunca reconoció como absoluto e intocable el derecho a la propiedad privada. 

Ver VideoVer DocumentoVer Noticias

Bendición del Santo Rosario por S.S el Papa Francisco para los jueces representantes del CEPAJU.

Ciudad del Vaticano. Mayo de 2024

Intervención de la Doctora María Julia Figueredo Vivas en el foro del 15 de mayo de 2024 del Instituto Colombiano de Derecho Procesal sobre “Prueba de oficio, aplicación de género y tutela judicial en los procesos de familia”

COPAJU Colombia

Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y Doctrina Franciscana

contacto@copajucolombia.org